Gaceta oficial 43.032 que establece?
La implementaci贸n de la facturaci贸n electr贸nica en Venezuela ha dado un paso significativo con la publicaci贸n de la Gaceta Oficial N.潞 43.032, del 19 de diciembre de 2024. Esta medida busca formalizar las transacciones econ贸micas y optimizar la recaudaci贸n fiscal.
A continuaci贸n, te presentamos los puntos clave de esta normativa y su impacto en el sistema de facturaci贸n electr贸nica en el pa铆s.
El Servicio Nacional Integrado de Administraci贸n Aduanera y Tributaria (Seniat) establece que la facturaci贸n electr贸nica es obligatoria para:
Comerciantes registrados ante el Seniat.
Empresas que realicen transacciones a trav茅s de plataformas digitales, marketplaces y redes sociales.
Negocios que operen con ventas superiores a 1.000 transacciones mensuales.
Fecha de entrada en vigencia de la gaceta oficial No.43.032
Seg煤n la normativa, los contribuyentes tienen hasta el 30 de marzo de 2025 para adaptarse a los sistemas de facturaci贸n digital. A partir de esta fecha, las sanciones establecidas en la Ley ser谩n aplicadas.
聽
Beneficios del sistema de Facturaci贸n Electr贸nica en Venezuela
Para el Estado
Mayor eficiencia en la recaudaci贸n de impuestos.
Reducci贸n de la evasi贸n fiscal.
Para los Comerciantes
Mejor organizaci贸n financiera y administrativa.
Incremento de la seguridad en las transacciones.
Para los Consumidores
Garant铆a de recibir comprobantes fidedignos.
Transparencia en las compras realizadas.
Requisitos para Implementar la Facturaci贸n Electr贸nica
Los contribuyentes deben cumplir con los siguientes pasos:
Registrarse en el portal del Seniat.
Contratar un proveedor autorizado de sistemas de facturaci贸n electr贸nica.
Actualizar sus sistemas contables para integrarlos con la facturaci贸n digital.
Documentaci贸n Necesaria, para implementar la facturaci贸n digital
Registro de Informaci贸n Fiscal (RIF) vigente.
Declaraciones de impuestos al d铆a.
Impacto de la implementacion de la facturacion digital en la Econom铆a Digital
La C谩mara Venezolana de Comercio Electr贸nico (Cavecom-e) destaca que esta medida:
Fomenta la formalizaci贸n de la econom铆a digital.
Reduce la informalidad en los negocios.
Estimula el crecimiento econ贸mico al promover la confianza en las transacciones.
Estad铆sticas Relevantes
Seg煤n datos de Cavecom-e, m谩s del 40% de las transacciones digitales en Venezuela se realizaban sin facturas legales antes de esta normativa.
La adopci贸n del sistema de facturaci贸n electr贸nica representa un avance significativo en el ordenamiento econ贸mico de Venezuela. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia fiscal del Estado, sino que tambi茅n brinda beneficios tangibles a comerciantes y consumidores.
Si necesitas asesor铆a para cumplir con esta normativa, no dudes en contactar a los expertos de M de Le贸n & Asociados. Estamos aqu铆 para garantizar el 茅xito de tu adaptaci贸n al nuevo sistema.